Varias organizaciones sociales y redes de comunicación
promueven la CampaƱa ¡Radios
Comunitarias YA!, como una exigencia para que se democratice la
comunicación en el Ecuador. La demanda también se orienta a que se apruebe una
Ley de Comunicación que desarrolle los principios constitucionales sobre
comunicación.
Los representantes de las organizaciones sociales y de comunicación hicieron un llamado para que los candidatos y candidatas, que buscan el respaldo popular en las elecciones del próximo 17 de febrero, se pronuncien sobre las principales propuestas que las organizaciones han expuesto para democratizar la comunicación.
Entre los planteamientos se exige aprobar una nueva ley de comunicación, conforme lo disponen tanto la Constitución de 2008 y la consulta popular de 2011. La ley "debe ser una alta prioridad del próximo periodo legislativo y debe asegurar que el derecho a la comunicación y la libertad de expresión sean efectivamente derechos de toda la ciudadanĆa, no Ćŗnicamente de algunos medios" seƱalan.
Según agregan, la ley debe incluir, entre otros aspectos, "la distribución equitativa de las frecuencias, restricciones al número de frecuencias que pueda tener una persona o empresa, y cuotas para la producción nacional e independiente", conforme lo dispone el Art. 17 de la Constitución.
AsĆ tambiĆ©n, la ley deberĆa incluir disposiciones que hagan efectivos los derechos de los pueblos y nacionalidades que existen en el paĆs.
Entre otra de las demandas se destaca la necesidad de que se adopten polĆticas pĆŗblicas para desarrollar radios y televisoras comunitarias.
Para las organizaciones sociales y redes de comunicación es fundamental aprobar disposiciones legales que impidan la concentración de frecuencias, en razón de que el espectro radioeléctrico es un sector estratégico que deberÔ "orientarse al pleno desarrollo de los derechos y al interés social".
De igual manera plantean que los candidatos se pronuncien sobre la demanda para que en la Ley se incluyan normas que fomenten la producción audiovisual nacional, estableciendo "incentivos y estĆmulos para que las personas, instituciones, empresas y medios de comunicación promuevan, apoyen, desarrollen y financien actividades culturales". (Art. 380).
Finalmente, se considera también urgente que la ley establezca normas que exijan la repartición equitativa de la publicidad estatal, en consideración que la publicidad estatal representa una fuente importante de financiamiento para los medios de comunicación.
Las organizaciones sociales y redes de comunicación que promueven la campaña Radios Comunitarias YA, son, entre otras, ALAI, ALER, OCLACC, CORAPE, RADIALISTAS, Colectivo El Churo.
Tomado de redacción de OCLACC-SignisALC
FĪærtunately, it rеgisters the light-colored tŃcklŃng,
ResponderEliminaror tinglе feel frĪæm thе еlectrŃŃ pulses that the аuгawaѵe
toll iŃ but more or less $150 in tot up.
My Ļeb blog aurawavereview.com
e5g06j2p05 p2q34e8o90 n9d56v1h96 v0n60q9y50 m4v16o4i26 h1i38y2a58
ResponderEliminar